Quelle: El Diario
- El delegado del Gobierno en Canarias señala que según los testimonios de los inmigrantes la embarcación partió con 49 personas, de las que sobrevivieron 42, una de las cuales falleció en Gran Canaria
- Cuatro ambulancias trasladaron a 12 inmigrantes que se encontraban en situación más grave a los hospitales, pero los 14 tripulantes que también estuvieron ingresados fueron trasladados en guagua
El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, ha confirmado que, según los testimonios de los propios inmigrantes, siete de las 49 personas que partieron desde Cabo Bojador el 2 de febrero fallecieron durante el trayecto antes de que la embarcación fuera rescatada el pasado domingo, día 7, con 42 personas a bordo.
En este sentido, Salvamento Marítimo rescató a 42 ocupantes de la patera, que fue localizada a unas 14 millas al suroeste de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) después de seis días de búsqueda.
En declaraciones a los medios de comunicación, el delegado añadió que a estos siete fallecidos, hay que sumar un octavo que murió el lunes, 8 de febrero, en el Hospital Insular de Gran Canaria.
„Ha fallecido una persona -en el hospital- y parece ser, por la información que nos dan algunas personas que iban en la patera, que de los 49 que salieron desde la costa marroquí, han llegado 42. Han muerto siete en el trayecto“, dijo.
También explicó que se ha conseguido identificar y detener a los dos patrones de la embarcación y que hay otras cinco personas que también podrían ser detenidas, puesto que les apoyaban y acaparaban los alimentos para no dárselos al resto de integrantes de la patera.
Cuestionado sobre la identidad del inmigrante fallecido en el hospital, Hernández Bento comentó que aún no se ha podido conocer la misma debido a la situación „dantesca“ que se ha vivido con el resto de personas debido a sus condiciones de salud.
„Lo primero que ha hecho la Policía ha sido intentar atender lo mejor posible a los inmigrantes y trasladar la urgencia de ponernos en contacto con el consejero de Sanidad para llevar a los inmigrantes a los distintos hospitales porque la situación que se vivió en la comisaría fue dantesca“, aseveró.
El delegado del Gobierno explicó que tras su llegada el pasado domingo, Cruz Roja realizó a pie de muelle en Arguineguín la primera asistencia derivando a los más graves al Hospital Insular y al Hospital Universitario Doctor Negrín y a los menos graves a los distintos centros de salud de Maspalomas y de Arguineguín.
Los inmigrantes, atendidos en comisaría
„Esa misma noche -continuó- desde distintos centros de salud van dando el alta a los inmigrantes, con lo que nos encontramos en la Comisaría de Maspalomas con una situación al día siguiente con 26 inmigrantes que fueron atendidos en la propia comisaría en un estado que considero que no era el adecuado“.
Destacó que estas personas se encontraban en un estado „lamentable“ de salud, por lo que se informó al delegado sobre las 13.00 horas del mismo lunes de la „grave“ situación y éste se puso en contacto con el consejero de Sanidad para advertirle de lo que ocurría y pedirle que alertara al Negrín y al Insular porque se iban a trasladar a todos los inmigrantes para que les atendiera de forma adecuada.
En este sentido, unas cuatro ambulancias trasladaron a 12 inmigrantes que se encontraban en situación más grave y se fletó una guagua para trasladar al resto de personas que estaban menos grave a ambos centros.
„A partir de ahí, se vuelve a dar de alta a algunos inmigrantes y, durante este martes, fueron internados directamente en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) Barranco Seco“, informó.
Hernández Bento afirmó que durante la jornada de este miércoles se trasladó al CIE para comprobar cuál era la situación actual de los inmigrantes.
Veo la situación en la que se encuentran algunos -dijo- y vuelvo a llamar al consejero para trasladarle que, desde mi punto de vista, al menos tres o cuatro tienen heridas no para estar en el CIE, sino para estar en un centro hospitalario“.
Asimismo, declaró que el consejero volvió a responder afirmativamente y que se trasladaron otra vez a tres personas hasta el Hospital Insular.
:::::
siehe auch: El Diario
Salvamento rescata a 42 ocupantes de una patera a 10 millas de Gran Canaria
Salvamento Marítimo rescató en la tarde de ayer a los 42 ocupantes de una patera que fue localizada a unas diez millas de la costa sur de Gran Canaria, isla a la que fueron conducidos los inmigrantes, entre los que había nueve mujeres, seis posibles menores y 27 hombres adultos.
Cruz Roja ha informado en un comunicado de que 15 de los inmigrantes tuvieron que ser evacuados a centros sanitarios por presentar fracturas, hipotermia y erosiones.
Además, un voluntario de la organización humanitaria también fue evacuado a un hospital tras sufrir la fractura de un dedo de la mano.
La embarcación fue localizada a las 18.37 horas de ayer por Salvamento y conducida posteriormente al muelle de Arguineguín, al suroeste de Gran Canaria.
Cruz Roja atendió a sus 42 ocupantes y colaboró en la evacuación a centros sanitarios de 15 de ellos, uno con una fractura en una pierna, dos con hipotermia severa y otros doce con erosiones.
Salvamento Marítimo siguió ayer, por quinto día, la búsqueda de dos pateras que se supone que partieron rumbo a Canarias el martes con más de cien inmigrantes a bordo.
Las aguas que separan el sur de Gran Canaria y Fuerteventura de la costa del Sahara Occidental es la zona donde se lleva a cabo la búsqueda de estas embarcaciones, una que supuestamente partió de Cabo Bojador con 49 inmigrantes a bordo y otra que habría salido de Dajla con 56.
:::::
siehe auch: El Diario
La llegada de pateras a Canarias se triplicó en 2015
- El informe anual de la agencia europea de Fronteras (Frontex) destaca que el año pasado llegaron más inmigrantes que en los tres años anteriores juntos
- Las embarcaciones ya no solo parten de Marruecos y el Sahara, sino también más al sur, desde Mauritania […]